“Lupo en el Cole” es una versión de talleres de tipo extraescolar que procede de la experiencia del equipo didáctico de Sistema Lupo en talleres anuales de Nenoarquitectura para museos y centros culturales.
Se establecen programas de diez sesiones de 90 minutos donde se tratan temas relacionados con la arquitectura y sus influencias transversales en las artes, la historia o la ciencia. En este programa la Arquitectura se considera el aglutinante de muchas otras disciplinas, parte de las cuales se están tratando en las aulas de formas específicas y adaptadas al curriculum académico.
Este modelo educativo basado en la educación por proyectos, de cada vez más presencia en nuestros centros, es innata a la arquitectura. El programa se complementa con una programación flexible con un montón de retos y documentación fácilmente apropiable por el profesor. Se componen de fichas individualizadas con actividades a realizar con el material lupo (Super Lupo, Eco Lupo, Lupo Plot, DIY, o lupo virtual, nuestra aplicación). Todo el material es de creación y patentes propias y forma parte de un proyecto global destinado a introducir los valores propios de la disciplina arquitectónica en el ámbito educativo.
Las ventanas de los edificios son los ojos con los que miramos el mundo. A través de material didáctico propio de Sistema Lupo, se reflexiona sobre las diferentes formas de relación entre lo interior y el exterior de los distintos edificios que forman parte del CEIP de Ortigueira. Por supuesto siempre hay espacio y tiempo en las actividades para que los alumnos propongan su propia visión del que debería ser una ventana.